La polémica del live action de La Sirenita
- Isaac Mont
- 12 jul 2019
- 3 Min. de lectura
(Al igual que el blog anterior, esta es una forma de compartir lo bien argumentada de la opinión sobre el cambio de color a la protagonista Ariel, el cual ha causado polémica, tachando de racistas a los que no nos agrada. Por que, si bien es una película para niños, también merece un análisis a lo poco que podemos saber. Y eso es, que la actriz principal no se parece en absoluto a la versión animada en 2D o 3D, de Ralph rompe la internet. Esta argumentación fue hecha por la página de Facebook "Miguel Exe" a quien le agradezco la defensa inteligente a las decisiones de Disney)
Los live actions de Disney procuran respetar y basarse lo más posible a las películas originales animadas que todos hemos conocido y amado de nuestra infancia, de tal forma que nos logren conmover nuevamente y logremos imaginar mucho mejor a nuestros personajes favoritos en su forma humana y así quererlos aún más, mucho más.
Y Disney lo ha hecho claro en:
✅ El Libro de la Selva: Igual a la película animada
✅ La Bella Durmiente: Igual a la película animada
✅ La Bella y la Bestia: Igual a la película animada
✅ Aladdin: Igual a la película animada
✅ El Rey León: Igual a la película animada
El ser incluyente, NADA tiene que ver con cambiar drásticamente al personaje original en el cual se basan como tampoco lo es cambiar su apariencia, rasgos físicos y nacionalidad.
Es bien sabido que las primeras películas animadas de Disney están basadas en libros y cuentos clásicos europeos que datan de siglos atrás. Sus historias son de países de origen tales como: Alemania (Blanca Nieves), Francia (Bella), Iraq (Jasmine), Noruega (Elsa y Anna) etc. Por lo tanto, no es 'coincidencia' que las princesas se vean como se ven y que vistan como lo hacen y que estén situadas en los lugares en los que están.
Lo mismo ocurre con los animales. Por ejemplo, cuando Disney decidió sacar a la luz el proyecto de El Rey León, caricaturistas estuvieron en un salón conviviendo con cachorros de león reales y poder dibujar y basarse lo más fielmente posibles a una realidad tangible.
Ariel fue de hecho, la primera princesa de Disney en ser PELIRROJA y era muy especial por eso también. Es decir, ¿por qué robarle la esencia a Ariel? Por otro lado, Ariel es un personaje del escritor danés Hans Christian Andersen y escribió su libro conforme a la realidad que en S. XIX él veía y percibía. Siendo objetivos y un poco realistas, Dinamarca no es un país que se distinga por su población morena o negra.
Como un ejemplo:
¿Cuántos rubios o pelirrojos vieron en la película de Aladdin?
¡Ninguno y es obvio porque está bien cuidada!
Digo, teniendo en cuenta que la historia se sitúa en el medio oriente.
¿Te imaginas el disgusto y enojo que habría provocado ver a Jasmine, una princesa árabe, representada por una actriz blanca con caereles rubios? (Habría sido ridículo y hasta de mal gusto) ¡Habría muchísima desaprobación e indignación! Bien, pues lo mismo le están haciendo a Ariel.
Creo que cada adaptación al igual que cada personaje tiene su ENCANTO propio y NO está bien manipularlo, o si no, ya no serían adaptaciones Disney.
Princesas / Personajes Disney pelirrojas:
-Ariel
-Mérida
-Jessie
Princesas / Personajes Disney morenas o negras:
-Jasmine,
-Pocahontas,
-Esmeralda,
-Kida,
-Tiana,
-Elena,
-Moana,
-Lilo,
-Iridissa
Si fuera un tema de ‘racismo’, NO existirían ninguna de las preciosas heroínas mencionadas anteriormente, y por el contrario, si fuera un tema de INCLUSIÓN, habrían más personajes pelirrojos y de hecho no le quitarían en este caso a Ariel que tuviera su propia versión, su propia película en un live action como lo que es: una princesa, danesa, blanca y pelirroja.
El tema del racismo y de la inclusión, muchas veces cae en lo exagerado pero sobretodo en lo ridículo. El ser moreno o negro pareciera ser algo 'desafortunado', 'inferior', 'feo', etc de tal forma que si en algo se destaca o hay protagonismo de alguien blanco, de inmediato se torna a 'falta de inclusión', a 'agresión', a 'falta de oportunidades', 'racismo', 'favoritismo', 'belleza' etc.
Resumen de Miguel Exe:
Ariel no es negra.
(Link a su página de Facebook donde sube principalmente memes https://www.facebook.com/Exerath/ )
Comments